
¿De la nevera? ¿Del supermercado? Más allá de las bromas habituales, en Feiraco estamos convencidos de que la mayoría de los niños gallegos sí conocen cuál es origen de la leche. Eso sí, desde hacía mucho tiempo nos rondaba por la cabeza la idea despertar su curiosidad enseñándoles más de cerca de cómo es su proceso de producción, desde la granja hasta la mesa.
Fue así como se nos ocurrió poner en marcha la iniciativa #deondevénoleite, una experiencia con la que queremos contribuir a poner en valor en rural gallego y que, sin duda, nos ha colmado de grandes momentos en la cooperativa. Tanto es así… ¡que estamos preparando una nueva edición! ¡Permaneced atentos!
Visitas guiadas, cuentos… ¡y mucho más!
#deondevénoleite es un proyecto dirigido a escolares de Galicia que inauguramos este curso en colaboración con varios centros de enseñanza. En esta primera edición, nos han visitado más de 1.000 niños y niñas de los ciclos de infantil y primaria, procedentes de Zas, Negreira, Brión, Mazaricos, Santiago…
Nos movía la inquietud de iniciar a los pequeños en el conocimiento de un sector tan importante en Galicia como el ganadero, mostrándoles sobre el terreno las tareas cotidianas de una de nuestras explotaciones. Queríamos que conociesen la forma de trabajar de nuestra cooperativa y cuál es el camino que recorre la leche desde su origen en las granjas hasta la mesa de su desayuno: cómo es el cuidado de las vacas, su alimentación y ordeño, qué tratamiento recibe la leche en la fábrica, cómo se realiza el envasado, qué tipo de productos se hacen con ella…
¡Qué bien lo pasamos! Con los ojos como platos, los niños disfrutaron como nunca de la visita guiada, hicieron un montón de preguntas y pusieron todo su empeño en los juegos y actividades que les propusimos durante la jornada. Por no hablar de las carcajadas que levantó el cuentacuentos y la historia de la vaca Chenoa enamorada…
Enriquecedor para ellos… ¡y también para nosotros!
Las aventuras de Roi y Belén
Con motivo de #deondevénoleite, en Feiraco también hemos editado dos cuentos, uno para infantil y otro para primaria, sobre el proceso de la leche y el trabajo de la cooperativa.
Roi y Belén son dos niños que, al igual que los que han participado con nosotros, visitan por primera vez una granja y descubren los secretos del sector lechero en Galicia.
Además de obsequiar con ellos a los niños participantes, coincidiendo con la iniciativa decidimos pintar la pared de una de nuestras granjas con sus ilustraciones: un cuento de más de 15 metros sobre el proceso de la leche que acapara todas las miradas de pequeños y mayores.
También distribuimos gratuitamente la primera edición de los libros en distintos puntos de venta de Galicia. Si os quedásteis sin ellos, podéis descargarlos desde nuestra web, tanto la versión de infantil como la de primaria. ¡Veréis cómo les gusta!
Estou interesada en recibir información sobre as visitas escolares. Gracias
Ola, Chelo. De onde vén o leite? é unha campaña didáctica de visitas escolares a unha granxa Feiraco na Coruña que organizamos en setembro de 2013. Esta primavera organizamos a segunda edición, polo que temos aberto o prazo de inscripción para centros de ensino de toda Galicia.
Nestas visitas, os alumnos xunto co seu profesor, son recibidos na granxa, diante dun mural decorado co proceso de producción de leite. Neste primeiro contacto explicámoslles en que consiste a visita e resumímoslles o proceso teórico dende que se muxen as vacas ata que se envasa o leite. Nunha carpa teñen unha sesión de contacontos e actividades didácticas sobre os contos De onde vén o leite? que editamos para infantil e primaria. A continuación, comeza a visita polas instalacións da granxa, onde ven de primeira man como se alimentan as vacas, onde viven e que necesidades teñen. A visita remata cun momento moi emotivo para a maioría dos nenos: o contacto coas xatas que naceron hai pouco. Moitos deles aproveitan a ocasión para darlles o biberón.
Se es mestra e queres que os teus alumnos visiten a nosa granxa, cumprimenta o formulario seguinte. Se es nai podes informar desta actividade ao teu centro de ensino para que se inscriban. Moitas grazas polo teu interese. Apertas.
Ola estou interesada en recibir información sobre as visitas escolares para o vindeiro curso. Grazas